Me encanta escribir

En el blog del señor Adams puedes revisar las lecciones además de acceder a material multimedia.

domingo, 2 de noviembre de 2025

Hasta el próximo año almitas.

Según la tradición, al mediodía, el 2 de noviembre, las almitas se van y continúan con su viaje.

v

¿Cómo se celebra el Día de Muertos?

 En México son muchas las maneras de celebrar el Día de Muertos. Cada región o ciudad tiene sus propias características.











Canción: Fantasmas

Una canción de Humbe que evoca un sentimiento de celebración, gratitud y la superación del dolor a través del recuerdo.

HUMBE - Fantasmas

 Universo Roga Estudios: Humbe - Fantasmas (cover Mariachi Varas) Cortometraje.

t

viernes, 31 de octubre de 2025

La simbología del Mast'aku

"En la tradición andina, especialmente en Bolivia, el mast'aku es una mesa ritual que se arma el 1 de noviembre con alimentos, bebidas, panes especiales llamados t'antawawas, frutas, dulces, flores y objetos simbólicos. Esta mesa representa el vínculo entre el mundo de los vivos y los muertos. Según la cosmovisión andina, las almas regresan ese día para visitar a sus seres queridos, y el mast'aku les da la bienvenida con sus comidas favoritas y elementos espirituales."





Artículo: LA OPINION - Todos Santos, el mast'aku, los elementos que no faltan en la mesa y sus significados. 31/10/2022

¿Cuánto Cuesta Poner un Altar por Día de Muertos en 2025?

Los precios varían según la región donde se vive.


1. Actividad de observación

  • ¿Qué ves en la infografía?
  • ¿De qué país se habla? Explica.
  • ¿Cuál es el tema de la infografía?

2. Actividad de comprensión: CE/EO/EE Practicar los números y los precios.

  • Relaciona los elementos con sus precios
    • El agua                                        - Quinientos ochenta y cinco pesos
    • La calaverita de azúcar               - Doscientos cuarenta pesos
    • La sal                                           - Trescientos cuarenta pesos
    • Las veladoras                              - Quince pesos
    • Las flores de cempasúchil           - Treinta y cinco pesos
    • El Tequila                                    - Entre veinticinco y trescientos cuarenta pesos
    • Los adornos                                 - Trescientos sesenta pesos
    • Los alimentos                              - Veintiocho pesos
    • El pan de muerto                         - Quinientos pesos
  • Lee los precios de los objetos del altar (haz los acuerdos en género y número). "El agua cuesta 15 pesos."

3. Actividad de comprensión: CE/EO/EE Comparar precios, 

  • ¿Qué cuesta más: el agua o el tequila?
  • ¿Cuánto cuesta el pan de muerto más barato?
  • ¿Cuál es el elemento más caro?
  • ¿Cuál es el elemento más barato?
  • ¿Cuál es el precio total del altar?

4. Actividad Cultural: EO/EE

  • ¿Cuál es la moneda de México?
  • ¿Qué es un altar?
  • ¿Por qué se celebra el Día de Muertos?
  • ¿Qué elementos son importantes en esta fiesta?

Actividad de Expresión Oral en Interacción: Diálogo en parejas. Practicar expresiones básicas para comprar y preguntar los precios.

En un mercado mexicano: Un alumno es el vendedor y el otro el cliente.

Usar frases como:

  •     - ¿Cuánto cuesta/n ...?
  •     - Cuesta/n ...
  •     - Quiero comprar...

Artículo: N+ (Noticias Más)

Artículo : Informa BTL




El barrilete de Día de Muertos en Guatemala.

El barrilete es una expresión cultural y artística de Guatemala. Barriletes gigantes, elaborados con papel de china y varios meses de trabajo, toman su máxima expresión durante el festival que se celebra durante las fiestas de Todos los Santos en Sumpango y Santiago, Sacatepéquez .


Festival de Barriletes Gigantes "Viento y Color" Sumpango

La voz del inmigrante: Barriletes Gigantes de Sumpango, Sacatepéquez.
t
>>> Descarga <<< los patrones y construye una decoración mural.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Decoración: Nichos para el Día de Muertos



Descarga la plantilla. Colorea, recorta y arma un nicho para recordar a una persona célebre ya fallecida. Presenta al personaje e incluye una foto.

domingo, 12 de octubre de 2025

A ti ¿Quién te espera?

Un cortometraje basado en la leyenda mexicana del perro Xoloitzcuintle. 


 Cortometraje: Victoria México - A ti ¿quién te espera?

Día de Muertos, una tradición viva.

Lee la infografía sobre el Día de Muertos y completa la actividad (descargar la sopa de letras).

Javier Pizarro - Anuncio: Día de Muertos en Oaxaca

 

Converse Mexico - Vivamos nuestras tradiciones 2025: Día de Muertos - Mariposa

t

miércoles, 1 de octubre de 2025

15 Preguntas con Rosalía.

Real Audio: 15 Preguntas con Rosalía (en revista "TELVA")

Construye un mapa mental para Rosalía. Identifica estos puntos:

  1. Profesión :
  2. Una canción:
  3. Su ícono (la persona a quién admira):
  4. Su ropa:
  5. Su look (qué o quién la inspira)
  6. Un vicio:
  7. Objetos en su mesa de noche:
  8. Carácter:
  9. Algo que le pone de buen humor:
  10. Un defecto:
  11. La peor película:
  12. Red social preferida:
  13. El emoticono que más usa:
  14. Cualidades de un chico:
  15. Superpoder que le gustaría tener:

Rosalía: Malamente

t